

1608
Figura 4
. Afectaciones en cocinas
Figuras 5 y 6.
Imágenes de baños tomadas de los casos de estudio
En las unidades de baño es recurrente la carencia de acometidas de agua potable para uso y
limpieza de estos espacios, debido al origen informal de las viviendas, presentando así acumulación
de desechos orgánicos, que derivan en malos olores y ambientes con altos niveles de
contaminación biológica. Adicionalmente es común la mezcla de usos como el lavado de ropas o
utensilios de cocina sin los debidos controles para minimizar los riesgos en la salud de las personas.
En términos arquitectónicos se revela la carencia de acabados de calidad y las condiciones de
ventilación e iluminación natural necesarios para un mejor uso de estos espacios.