

1172
4. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
4.1 Quebradas:
4.1.1 Caudales:
Las quebradas se pueden clasificar, según el caudal mínimo y máximo, de la siguiente manera:
Tabla 1.
Quebradas con potencial hidroeléctrico
Adaptado de: Red de monitoreo ambiental en la cuenca hidrográfica del río Aburrá en jurisdicción del
área – Fase III.
4.1.2 Estado ambiental:
De acuerdo con el nivel de contaminación de los ríos, la Red de Monitoreo Ambiental en el año
2011, genera cuatro categorías de clasificación:
Figura 3.
Clasificación de las quebradas según su contaminación.