Sistema do direito, novas tecnologias, globalização e o constitucionalismo contemporâneo: desafios e perspectivas

275 Derechos y progreso tecnológico: pasado, presente y futuro delimitarla con claridad? La libertad ya no es suficiente porque el robot avanzado, como hemos dicho, será también libre. Si una persona “humana” tiene todo artificial salvo el cerebro, ¿sigue siendo persona “humana”? ¿y si tiene todo artificial salvo su corazón? Difícil responder ahora de forma esquemática a todo ello. Tan sólo, en ese espíritu prospectivo que ahora nos mueve, apuntamos dos ideas: también vemos cómo en el futuro se establecerá un estatuto jurídico de los transhumanos donde deberían precisarse las exigencias y límites de esa actividad de aumentar las capacidades propias de forma artificial; y la clave de la humanidad la situamos en la consciencia espiritual propia. Precisar esto queda para otro trabajo nuestro futuro, nos comprometemos a ello con el lector. 6. Conclusiones El desarrollo tecnológico ha cambiado nuestro mundo, y lo seguirá haciendo incluso con mayor intensidad a causa de las tecnologías disruptivas. Debemos hacer análisis y ofrecer respuestas ante los múltiples problemas jurídicos que se están planteando. La sociedad eso espera de la ciencia jurídica. Los derechos heredados deben ser reinterpretados de forma garantista para no perder eficacia frente al progreso tecnológico. El sistema jurídico tiene que ser proactivo para mantener dicha eficacia. Asimismo, hay que integrar en el ordenamiento jurídico de forma correcta los derechos nuevos que surgen ahora (seguridad informática, acceso, neutralidad), y, si es el caso, crear progresivamente otros cuando lo reclame la realidad que debe regularse. En esta línea, hay que abrir el debate libre y serio sobre la incorporación a la constitución respectiva de alguno de estos derechos, lo que les convertiría posiblemente en derechos fundamentales. ¿Y el futuro? Pues inquietante con los robots similares a las personas (hasta tal punto que ya se les denomina, como vimos, personas electrónicas) y los transhumanos que rompen los límites que hemos conocido hasta el momento. Open mind y rigor en la respuesta desde la metodología jurídico constitucional, sin perder la óptica garantista y la seguridad jurídica.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz