271 Derechos y progreso tecnológico: pasado, presente y futuro Ley Orgánica 3/2018: “Los usuarios tienen derecho a la neutralidad de Internet. Los proveedores de servicios de internet proporcionarán una oferta transparente de servicios sin discriminación por motivos técnicos o económicos.” En este supuesto la neutralidad es la intervención mínima para asegurar el funcionamiento de la red. La Unión Europea ha trabajo en esta línea, con varios instrumentos, como el proyecto e-Europe10 ; la Resolución del Parlamento Europeo, de 17 de noviembre de 2011, sobre la Internet abierta y la neutralidad de la red en Europa11 ; o el Reglamento 2018/302 contra el bloqueo geográfico12 . El tema en realidad es mucho más complejo de lo que puede parecer. Incide en la propia evolución de la tecnología, la competencia empresarial o la posición y derechos de los usuarios. Se trata de una consecuencia de la libertad del navegante, que debe poder elegir programas y aplicaciones. En gran parte, la efectiva neutralidad depende del poder público, que debe, como apunta Fuertes, prohibir el bloqueo, restringir las perturbaciones, aportar mínimas condiciones de calidad, realizar una gestión razonable sin caer en la discriminación, supervisar una correcta información de las empresas al usuario, y procurar que el consentimiento dado por el usuario sea en realidad libre e informado (FUERTES, 2014, p. 99 y ss). 4.4. Cuarta generación de derechos Asimismo, al margen de lo dicho, hay que recordar también la aparición de una cuarta generación de derechos fundamentales, que alude al conjunto de derechos que se ejercen a través de la tecnología. Por lo tanto, esta generación incluye tanto los derechos heredados como otros nuevos que se podrían incorporar. En todo caso, hay que reclamar, en la línea de lo ya comentado, que la aplicación digitalizada de los derechos no los debe menguar, por lo que hay que mantener operativas sus garantías. En este sentido, es oportuno citar de nuevo la Ley Orgánica española 3/2018, cuyo art. 79 dice que “los derechos y libertades consagrados en la Constitución y en los tratados y convenios internacionales en que España sea parte 10 https://cordis.europa.eu/programme/id/IS-EEUROPE/es. 11 https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:52011IP0511&from=EN. 12 https://www.boe.es/doue/2018/060/L00001-00014.pdf.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz