A proteção do consumidor e o consumo sustentável: a dimensão global e regional do consumo sustentável e as iniciativas nacionais
Sandra C. Negro 96 2. Productos de origen vegetal: producción granaria (granos, cereales), frutas y hortalizas frescas en general, y producción vitivinícola. Luego se deben considerar que las normas o regulaciones para los productos pueden proceder de diversas fuentes: disposiciones aproba- das en ámbito MERCOSUR, en el nivel nacional en el cual conviven con normas internacionales (convenidas en organizaciones internacio- nales especializadas en materia como la FAO, el Codex o la OIE y la OMC), y a ellas se deben agregar las buenas prácticas de manufactura (BMP) y las normas ISO o normas privadas dependiendo del producto. Y para hacer más complejo aún el panorama normativo cuando se trata de productos no destinados al mercado nacional o mercosureño, se deben observar los requisitos según el destino de exportación por ejemplo en el sector lácteo, los requisitos de países con los cuales existen relaciones comerciales y por ende ya se conocen las exigencias zoosa- nitarias, condiciones específicas de habilitación de establecimientos y existe un modelo de certificado zooosanitario aprobado como los casos de Chile, México o la Unión Europea. 2. Regulación en el sector de alimentos: tarea de armonización de normas de alimentos en el MERCOSUR En el año 1992, considerando el Tratado de Asunción y los acuer- dos en la III Reunión de Ministros de Economía y Presidentes de Ban- cos Centrales, celebrada en Buenos Aires el 22 de mayo, el Consejo del Mercado Común decidió aprobar el cronograma de medidas que debe- rían adoptarse antes del 31 de diciembre de 1994 para asegurar el pleno cumplimiento de los objetivos del Tratado de Asunción para el período de transición y señaló los temas de acción inmediata a considerar en los procesos de armonización 4 . La armonización fue realizada a través de diversos Comités Sec- toriales MERCOSUR y en el caso de alimentos y bebidas ésta fue de- sarrollada fundamentalmente a través de los Subgrupos de Trabajo N os III-3 «Normas Técnicas» (SGT-III, actualmente SGT 3) (actualmente 4 Conforme lo dispuesto en la MERCOSUR/CMC/DEC N° 01/92. Disponible en: http:// www.mercosur.int . Acceso en: 30 oct. 2020.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz