A proteção do consumidor e o consumo sustentável: a dimensão global e regional do consumo sustentável e as iniciativas nacionais

Jaime Gallegos-Zúñiga 48 Asimismo, en el caso de México se editó, en 2017, la “Guía de Eti- quetas para un Consumo Sustentable” 9 , y en el de Perú, además, se gestó una propuesta de Líneas de Acción Estratégicas para promover el Con- sumo Sustentable en el país, que sirvió de base para una estrategia de co- municación y difusión dirigida al sector público, privado y sociedad civil. Más adelante, en la Declaración Presidencial de Cali 2017, la Alian- za del Pacífico reafirmó los compromisos individuales de los Estados Partes con el Acuerdo de París, lo cual supone fortalecer los sistemas de medición, reporte y verificación (MRV) de las emisiones de gas de efecto invernadero, así como otros contaminantes, creando un Subgrupo Téc- nico de MRV y Cambio Climático, cuya finalidad es buscar la armoni- zación y convergencia de los sistemas nacionales de MRV de emisiones y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y otros conta- minantes, para fortalecer las políticas climáticas domésticas, estimular la cooperación técnica y transferencia tecnológica, entre otros puntos. Por otro lado, también debe mencionarse la Declaración Presiden- cial de Lima, de 6 de julio de 2019, sobre gestión sostenible de los plásticos, mediante la cual se expresa la preocupación por la creciente generación, dispersión y acumulación en el medio ambiente de residuos plásticos y microplásticos, destacando la importancia de desarrollar e implementar políticas, estrategias y programas, integrados a las inicia- tivas de producción y consumo sostenibles, para promover la gestión integral de estos productos en todo su ciclo, reduciendo la utilización de aquellos de un solo uso, para lo cual se planteó trabajar en distintas iniciativas. Conviene recordar, de todos modos, que uno de los sectores que se ha estimado con potencial en el ámbito productivo subregional es, precisamente, el de envases plásticos 10 , de modo tal que, en esta materia deberán conciliarse intereses de los grupos económicos involucrados. 9 DEUTSCHE GESELLSCHAFT FÜR INTERNATIONALE ZUSAMMENARBEIT (GIZ). Guía de Etiquetas para un Consumo Sustentable . Ciudad de México: GIZ, 2017. 10 PÉREZ-RESTREPO, Camilo. La ruta del Pacífico. El vínculo con Chile, Colombia, Mé- xico y Perú. Integración & Comercio , Buenos Aires, v. 21, n. 43, p. 200-214, dic. 2017; UGARTE, Máximo. La configuración de un nuevo marco jurídico de integración de la Alianza del Pacífico. Lex , Lima, v. 13, n. 16, p. 26-36, 2015.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz