A proteção do consumidor e o consumo sustentável: a dimensão global e regional do consumo sustentável e as iniciativas nacionais
La Alianza del Pacífico Sustentable y la protección al consumidor 47 En este contexto, en noviembre de 2014 se impulsó un proyecto de fomento para la producción y consumo sustentable, que contó con la participación de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Agencias de Cooperación, autoridades de Medio ambiente y Compras públicas de los Estados Partes, iniciativa que luego recibiría apoyo alemán, como se detallará más adelante. También debe destacarse la Declaración de los Ministros de Am- biente de la Alianza del Pacífico hacia una plataforma de crecimiento verde, suscrita en Cartagena de Indias, el 30 de marzo 2016, que pre- tende asegurar un desarrollo económico sostenible, equitativo e inclu- sivo en esos países, reafirmando el interés en fortalecer modalidades de consumo y producción sostenibles, para contribuir a promover in- versiones y mercados de bienes y servicios acordes con ello. Indicando también que se cuenta con una voluntad de articular y promover una agenda ambiental común, que aborde las prioridades ambientales com- partidas y que contribuya con la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Dentro de la estructura orgánica del bloque se cuenta con Grupo Técnico de Medio Ambiente y Crecimiento Verde (GTMACV), esta- blecido en 2016, con la finalidad de construir un espacio de diálogo entre los Gobiernos y el sector privado, para el desarrollo e implemen- tación de una agenda que impulse la sustentabilidad y oriente sus accio- nes hacia un crecimiento verde, tomando en cuenta las características y realidades propias de cada economía. A partir de lo cual, se ha venido trabajando una sistematización de experiencias y lecciones aprendidas, enfocándose en: consumo y producción sostenible; mercados verdes, e inversiones verdes. En esta línea, por ejemplo, en junio, de 2017, en Lima, Perú, se impartió un seminario denominado “Desempeño ambiental y cre- cimiento verde en la Alianza del Pacífico”, en el cual se presentaron experiencias en la implementación de recomendaciones de la OCDE provenientes de las Evaluaciones de Desempeño Ambiental que se han realizado en los Estados Partes 8 . 8 CISNEROS, Nicolás. La Alianza del Pacífico y el medio ambiente : hacia un modelo de desarrollo sostenible basado en el crecimiento verde. Lima: Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, 2019. p. 8.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz