A proteção do consumidor e o consumo sustentável: a dimensão global e regional do consumo sustentável e as iniciativas nacionais
Consumo Sustentable en el MERCOSUR: la calidad y competitividad de los alimentos 105 las entidades federales, y estas pueden pagar un adicional de hasta 30 % del valor del producto por su origen orgánico. El producto debe ser cer- tificado. Se otorga una certificación de conformidad orgánica, obtenida a partir de que los agricultores se visitan entre sí y son orientados sobre de qué forma deben cuidar las propiedades. Se hacen visitas e inspeccio- nes minuciosas de las propiedades que están dentro de la certificación (incluyendo las visitas del Ministerio de Agricultura, que es el órgano máximo en la materia). Emater 11 , en Paraná, es el encargado de orientar en la producción de alimentos limpios, sin uso de agrotóxicos. En Uruguay, a través del Decreto Nº 557 del 17 de noviembre del 2008 se creó el Sistema Nacional de Certificación de la Producción Orgánica, como marco regulador para la actividad. La certificación per- mite el uso del rótulo para la comercialización local y la marca oficial. Todo producto que se comercialice como orgánico (biológico, biológi- co- ecológico o ecológico) deberá haberse producido y certificado con- forme a las disposiciones del mencionado decreto. Se creó un sistema participativo de garantía constituido por la Certificación participativa en red (caracterizada por la presencia de múltiples actores). La certifica- ción puede ser individual o grupal. Cabe señalar otro aspecto singular de la comercialización de pro- ductos orgánicos que es el relacionado con los puntos de venta y las nuevas formas de relacionamiento más directa entre agricultores y con- sumidores. La venta directa (a través de ferias por ejemplo) y merca- dos de proximidad facilita este canal de comercialización. No obstante también se comercializan, desde inicios de 2010 en supermercados y comercios masivos. 5. Reflexiones Finales La armonización de normas de alimentos y procedimientos de ins- pección y certificación emprendida por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay es una estrategia que facilita la consolidación de un mercado interior de alimentos seguro y de calidad intra MERCOSUR a la vez 11 Emater es el Instituto Paranaense de Assistência Técnica e Extensão Rural de Paraná, Brasil. Veáse https://www.gov.br/pt-br/servicos-estaduais/publicacoes-tecnicas-da-emater. Acceso en: 25 oct. 2020.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz